Iglesia de Torre del Mar

En nombre de la iglesia de Torre del Mar es el de iglesia de San Andrés y diariamente cuenta con afluencia de los fieles que acuden sin falta a las distintas misas.

Iglesia 1

Horarios de la iglesia de Torre del Mar

Se detallan los horarios de la iglesia de San Andrés en Torre del Mar, Vélez-Málaga:

Son horas orientativas, para mayor seguridad, consultar directamente con la parroquia en torredelmar@diocesismalaga.es o en el teléfono 952 540 170

INVIERNO

(Octubre a Marzo)
Diario: 9h. y 19.30h.
Festivos: 11h., 12.30h. y 19.30h.
(Marzo a Junio)
Diario: 9h. y 20h.
Festivos: 11h. y 12.30h. y 20h.

VERANO (Julio y Agosto)

Diario: 9h. y 20h.
Sábados: 20h. y 21.15h.
Festivos: 9h., 11h., 12.30h., 20h. y 21.15h.

La Iglesia de San Andrés en Torre del Mar es un lugar que vale la pena visitar si se está en la zona. La iglesia es abierta al público, y los visitantes pueden admirar su impresionante arquitectura y su rica historia.

Los turistas también pueden disfrutar de una variedad de eventos culturales y religiosos que se llevan a cabo en la iglesia a lo largo del año. Estos eventos incluyen festivales de música, conciertos de órgano y celebraciones religiosas.

En conclusión, la Iglesia de San Andrés es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Torre del Mar, y es un lugar que vale la pena visitar para los turistas que deseen conocer la rica historia y la cultura de esta región de Andalucía.

La Iglesia Parroquial de Torre del Mar se construyó en el siglo XX.

Desgraciadamente y según el supuesto desarrollo urbanístico y crecimiento de la población de Torre del Mar a final de la década de 1960, un grupo de personas no tuvo otra idea que tirar la antigua y preciosa iglesia neomudéjar, que se encontraba en el mismo emplazamiento dónde está ubicada la actual iglesia, puesto que según ellos, se había quedado pequeña (una perdida irreparable y una lastima lo que se hizo, sin lugar a dudas una decisión equivocada).

El nuevo edificio que poco tiene que ver con el antiguo, este es modernista y de planta basilical. En cuanto a la disposición y decoración, predomina lo simple y lo austero. El interior es completamente diáfano, quitándose pilares y columnas intermedias para lograr un espacio sin impedimentos visuales hacia el único altar.

Los adornos y ornamentos tradicionales fueron eliminados por completo (supuestamente porque no dejaban ver de forma correcta al cristo y a la virgen). La imagen del Cristo Crucificado es obra del maestro imaginero sevillano Francisco Buiza Fernández.

Las fiestas de Santiago y Santa Ana son el 25 y el 26 de Julio.

Iglesia 2

Preguntas frecuentes acerca de la iglesia de Torre del Mar

Encuentra aquí la respuesta a las dudas que te surjan acerca de la iglesia de San Andrés

La iglesia de San Andrés es una de las más antiguas de la ciudad de Torre del Mar, con una historia que se remonta al siglo XV. Fue construida en estilo gótico tardío y ha sufrido varias remodelaciones y restauraciones a lo largo de los siglos. Hoy en día, la iglesia sigue siendo un punto de referencia importante en la ciudad y un lugar de culto para la comunidad local.

La iglesia de San Andrés cuenta con varias obras de arte religioso y es un lugar de culto activo para los católicos en Torre del Mar. Entre sus tesoros más preciados se encuentra una imagen de la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, así como una talla de San Andrés, el santo al que está dedicada la iglesia. Además, cuenta con varias capillas y altares laterales, cada uno con su propio arte religioso y objetos de devoción.

La iglesia de San Andrés ofrece misas diarias, con horarios que pueden variar dependiendo de la temporada y la ocasión. Los horarios suelen estar publicados en la entrada de la iglesia y en su sitio web oficial. También hay misas especiales para ocasiones religiosas como la Semana Santa y la Navidad.

Sí, la iglesia de San Andrés está abierta al público durante gran parte del día y se pueden realizar visitas turísticas para conocer su historia y su arquitectura. Sin embargo, durante las misas y otros eventos religiosos, el acceso puede estar restringido.

La iglesia de San Andrés es un lugar de culto activo y hay muchos eventos religiosos que se celebran allí a lo largo del año. Uno de los más importantes es la procesión de la Virgen del Carmen, que tiene lugar en julio y atrae a miles de fieles y turistas. Además, la iglesia también es un lugar popular para bodas y otros eventos familiares.

Scroll al inicio