Torre del Mar: Paraíso de Málaga
Si estás dudando a que destino ir, debes saber que el paraíso de Málaga está en Torre del Mar, el genial pueblo de la comarca de la Axarquía y resto de provincia malagueña ¡Ven a conocer lo mejor de la Costa del Sol en 2021!

- Impulsa tu negocio en Torre del Mar
Promociona, crea o dale visibilidad SEO a tu negocio en Torre del Mar, Vélez-Málaga, la Axarquía y Málaga
¿Qué ver en Torre del Mar, Málaga?
Torre del Mar está situada en la Axarquía de Málaga y cuenta con una población en 2021 de 22.819 habitantes, con la mayor parte de días de sol y un ambiente más templado y soleado que en el resto de la provincia.
Hay que llegar hasta el pueblo de Júcar, a seis kilómetros de Torre del Mar, y a partir de ahí hay que seguir las indicaciones que hay en la carretera. La playa de Torre del Mar es de arena o piedra según la zona de toda su costay de aguas transparentes. Es una playa de playas de arena donde se pueden disfrutar de largos paseos por la orilla, bañarse y nadar en aguas cristalinas.
Pescaíto, hamburgueserías, pizzerías, gastronomía local en general junto con heladerías, brownies, tartas, tés, cafés entre otra tanta cantidad de oferta en cuanto a alimentos de los que disfrutar a lo largo de todo el pueblo costero. Desayunos, almuerzos y cenas de calidad al alcance de todo el que disfrute de unos días en Torre del Mar. No tendrás tiempo de disfrutar de todos los platos.
Hay que llegar hasta el pueblo de Júcar, a seis kilómetros de Torre del Mar, y a partir de ahí hay que seguir las indicaciones que hay en la carretera. La playa de Torre del Mar es de arena o piedra según la zona de toda su costay de aguas transparentes. Es una playa de playas de arena donde se pueden disfrutar de largos paseos por la orilla, bañarse y nadar en aguas cristalinas.
- Alojamiento en Torre del Mar
Descuentos y ofertas en alojamientos para esta zona de Málaga
Servicios y empleos en Torre del mar
Porqué tienes todo a tu alcance en esta zona costera de Vélez-Málaga y la Axarquía para disfrutar y cumplir todas las expectativas al viajar o vivir en este pueblo
¿Qué visitar en Torre del Mar?
Aparte del ayuntamiento de Torre del Mar dónde puedes realizar los trámites pertinentes y cambiando de tema, existen diferentes monumentos a lo largo del precioso paseo marítimo de esta zona de la Axarquía. La playa, el faro, la virgen del Carmen, el paseo de los poemas y duchas personalizadas de diseño entre otros atractivos.
Espectaculares. Así se pueden calificar los chiringuitos de la zona. Un emplazamiento increible, acompañado de un servicio al cliente excepcional. Todo esto acompañado con el mejor clima y ambiente todo día.
Hoteles y hostales
En esta zona puedes encontrar hoteles y hostales de gran calidad al servicio de todo aquel que lo necesite. Cuenta con más de 15 establecimientos entre hoteles, hostales, campings para asegurar el buen descanso.
Playa de Torre del Mar
Junto con el paseo marítimo se podría decir que es lo más característico del lugar. Cuenta con infinidad de alicientes para disfrutar del buen tiempo que ofrece la ciudad. Arena de calidad, agua templada, zonas temáticas para que jueguen los niños.

Faro de Torre del Mar
Realmente este nucleo urbano cuenta con 3 faros, pero debido a que uno ni siquiera está cerca de la playa, y el anterior se quedó pequeño, se tuvo que construir el actual. Pintado actualmente a rayas azules y blancas.
Podrás visionar diversos versos del maestro poeta Manuel Alcántara. En los diferentes paneles se leen las vivencias en torno al mar y la provincia de Málaga.
Un bonito paseo leyendo estas frases en el paseo marítimo de Torre del Mar mientras ves adolescentes y no tan adolescentes hacerse fotos en el atardecer.
Iglesia de San Andrés de Torre del Mar
Se sitúa justo al final del Paseo de Larios, en una gran plaza dónde también se celebran grandes eventos como la navidad. De color blanco, se encuentra en el lateral izquierdo de la plaza junto a unas estatuas de leones.
Día en familia en Torre del Mar
Sin duda, este área costera es el destino idóneo si se pretende disfrutar de un día en familia. Sea la época del año en la que nos encontremos, este pueblo de la Axarquía ofrece numerosos planes para disfrutar en familia del día con zonas de ocio para los niños.
Destinos cercanos a Torre del Mar
Si aún tienes dudas con que pueblos o ciudades visitar cerca de Vélez-Málaga y la Axarquía, aqui te sugerimos otros destinos similares.
![]() |
|
Comarca | Axarquía |
Municipio | Vélez-Málaga |
Provincia | Málaga |
Comunidad autónoma | Andalucía |
País | España |
Población | 24876 (enero 2021) |
Gentilicio | Torreño / Torreña |
Patrón | San Andrés |
Patrona | Nuestra Señora del Carmen |
Página web de Torre del Mar | https://www.torredelmar.info/ |
Contenido
Este es el resumen de contenidos en la tabla de arriba para ver todas las partes interesantes de la web de torredelmar.info tanto de la zona del pueblo como Vélez, Málaga, la Axarquía y pueblos cercanos también costeros y de interior.
Imágenes de Torre del Mar
Descubre todo lo que tiene por ofrecer Torre del Mar, pueblo de costa, en Vélez-Málaga dentro de la comarca de la Axarquía en Málaga, la costa del Sol de Andalucía y España.





Interesante a ver en Torre del mar
No te puedes perder estas zonas y lugares cuando visites este pueblo de Vélez-Málaga


Mapa de Torre del Mar, Málaga, España
Hoteles, hostales, campings y apartamentos en Torre del Mar
- Hotel Miraya
- Hotel Las Américas
- Hotel Torremar
- BQ Andalucía Beach Hotel
- Hotel Mainake
- Hotel Miraya beach
- Apartamentos turísticos Las Yucas
- Apartamentos Terrasol
- Apartamentos Proamar
- Hostal Mediterraneo
- Pensión Loimar
- Hostal Don Juan
- Camping Torre del Mar
- Camping Laguna Playa
- Camping naturista Almanat
- Camping Playa Almayate Costa
Restaurantes en Torre del Mar
En pleno paseo marítimo de este genial lugar con numerosos chiringuitos, junto con la oferta en las calles céntricas como son el Paseo de Larios y calle del Mar contarás con amplia oferta gastronómica de diferentes precios. Clica en el titulo Restaurantes en Torre del Mar para poder ver la amplia gama de restaurantes con la que cuenta este fantástico pueblo como los citado abajo que son los más conocidos de Vélez-Málaga
Navidad
Precioso ambiente el que se vive en todo el núcleo urbano, dónde se encuentran incentivos en la plaza céntrica dónde se ubica la parroquia de San Andrés como unas atracciones gratuitas para el disfrute de los niños.
Semana Santa
En el mes de Abril tiene lugar este maravilloso evento en el que se saca en procesión el trono de la virgen del Carmen por las calles para disfrute de los vecinos de este lugar. Infinidad de cofrades se dan cita para ver el trono.
Preguntas frecuentes sobre Torre del Mar Málaga
¿Qué ver en torre del mar?
El fantástico paseo marítimo de este pueblo costero de Vélez-Málaga de más de 3km de largo. Además en la página de facebook de Torre del Mar encontrarás más información de lugares que visitar.
¿Dónde comer en Torre del Mar?
El mejor pescaíto lo encontrarás en El Yate, el Señuelo o La Cueva. Para pizzas y hamburguesas nadie le hace competencia a El Horno.
¿Cuál es el parque acuático de Torre del Mar?
Se llama Aquavelis, está situado justo al lado de la autovía, a escasos minutos de la playa de Torre del Mar.
¿Qué hacer en Torre del Mar?
En verano sus playas son la mejor opción. Junto a ella, el enorme paseo marítimo ofrece cantidad de opciones de ocio y oferta de restauración.
¿Qué hacer en Torre del Mar?
Disfruta de este emplazamiento. Tiene alimentos de calidad, gente amable, establecimientos a pie de playa espectaculares, en la que se puede mezclar uno con la naturaleza. Calles en el centro de la ciudad de constante movimiento y oferta diferenciada que harán de la estancia en el pueblo un disfrute.
Vistas y ambiente inmejorable para disfrutar de una copa, cerveza o refresco frente al mar en los beach clubs de Torre del Mar. Otra opción es la de tomar una copita tras la comida de pescaíto típico en locales situados en la calle Larios y calles de alrededor mientras los niños juegan en calles totalmente peatonales para mayor seguridad.
Además las opciones de ocio y diversión en general no son pocas: paseos a pie por el paseo marítimo, rutas en bicicleta, cochecitos para los nenes, paseos en barca, hidropedales, patinetes eléctricos. También esta la opción de practicar deporte en las pistas, en pleno paseo marítimo, puesto que se cuenta con pistas de futbol sala, de tenis, padel y baloncesto.
Espaguettis al queso para comer en restaurantes de Torre del Mar
A esto hay que sumarle que a lo largo de las playas se encuentran acondicionadas pistas de arena de fútbol y de volleyball para hacerlas delicias de los más deportistas.
¿Cuando ir a este pueblo de Málaga?
Este gran pueblo situado en la zona este de la provincia de Málaga en la comarca de la Axarquía, limita con la Caleta de Vélez, Vélez-Málaga y Almayate. Siendo unos de los puntos más turísticos de Málaga provincia.
Ciudad de notable atractivo turístico, ofrece a disposición de la población local y de los turistas, infinidad de propuestas, actividades y oferta de distinto tipo. A destacar oferta gastronómica de calidad, conocidos chiringuitos a lo largo de todo se paseo marítimo, sin olvidar el paseo Larios y calles adyacentes que hacen las delicias de todo el que disfruta de un día en Torre del Mar.
Planes para jóvenes, para pasar el día en familia y para la tercera edad. Esta ciudad costera mira por todos y día a día se realizan remodelaciones de las zonas que necesitan una re-estructuración.
Labor de admirar por parte del partido político actual de este pueblo denominado Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar, del cual está al frente el teniente alcalde y concejal de Turismo y Playas, Jesús Pérez Atencia.
Sin duda una zona costera que ofrece diversas posibilidades de pasar unos días estupendos. Es un lugar precioso en el que se puede pasear, ir de tapas, tomar pescaíto, pasar un día en familia, unas cervezas o copas frente al mar. Pero también existen pistas para practicar deporte, carriles bicis, alquiler de patinetes, bicicletas, coches para niños, entre otras tantas posibilidades para disfrutar del día.
Información turística de Torre del Mar Málaga
¿Dónde está la oficina de Turismo?
En Calle Poniente, número 2. Código Postal 29740.
Horario oficina de Turismo
De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 (verano hasta las 21h). Domingos y festivos de 10:00 a 14:00
Información del Ayuntamiento de Torre del Mar
Teléfono: 952 541 104
Correo: turismo@velezmalaga.es
Habitantes de Torre del Mar
24876 habitantes tiene Torre del Mar a enero 2021
Historia de Torre del Mar
En Enero de 1885 Torre del Mar recibió a su Majestad Alfonso XII, visitaba estos lugares con las miras de, en lo que se pudiera, paliar los destrozos que había causado el terremoto de la noche buena de 1884.
El campamento para albergar a Su Majestad y a toda la comitiva se estableció en Torre del Mar, en los terrenos cercanos a la fábrica de los Señores Larios, pero no hubiésemos hecho alusión a este acontecimiento si no hubiese sido porque pidió a Rey una nueva Iglesia. La del castillo era pequeña y estaba ya en muy malas condiciones. El terreno lo cedió Larios de las tierras que había comprado a Juana Delicado.
Un lugar de paseo para visitar en Torre del Mar Málaga
Los Larios
Del proyecto se encargó el entonces distinguido arquitecto del Gobierno Eduardo Adaro, autor también del proyecto del Banco de España de Madrid y de otros notables edificios de aquella ciudad, quien levantó también los planos de la Iglesia de Periana, totalmente destruida por el terremoto, explicándonos así fácilmente el impresionante parecido de las dos edificaciones.
La nueva Iglesia de Torre del Mar se bendijo y estrenó en Noviembre de 1888, apadrinada por los Señores Larios. Ocho años mas tarde 1896 formalizaron la escritura de venta al Obispado con la cantidad simbólica de 1 peseta por metro de suelo vendido.
Iglesia de San Andrés
Pero la Iglesia que proyectó Adaro para aquel pueblecito de 1885 quedó sumamente reducida para prestar servicios eclesiásticos a una población desbordada ya en los años setenta, construyéndose la actual en 1975.
En aquel mismo año de 1888 los Larios finalizaron su casa, edificación también significativa para Torre del Mar, y en 1896 empezaron la construcción de un edificio para inválidos de trabajo, posiblemente pensando en los obreros de su fábrica, cedido al Ministerio de Trabajo que luego se unió al de Asuntos Sociales y para ello sigue sirviendo, me refiero al conocido como Hogar Virgen de la Victoria.
Vista de la playa de Torre del Mar en verano
Castillo de Torre del Mar
En 1897 el Instituto Geográfico y Estadístico levantó el primer plano topográfico conocido de Torre del Mar. Para esta fecha el castillo había sufrido un cambio total, más que en su estructura en su cometido.
El comercio por mar había desaparecido, la desamortización de Madoz había conseguido que todas las propiedades y almacenes del Ayuntamiento, antes para el comercio y uso militar, fueran vendidas a censo y que la mayoría de los particulares hubiesen cambiado la actividad o los hubiesen transformado en casas particulares.
Solo los almacenes de Escobar permanecieron con su actividad mercantil, después que la Sociedad González Botey y Compañía, constituida en 1884 para una serradora de maderas los compraran a los hermanos José, Francisca, Dolores y Manuela Escobar Fernández el 17 de Marzo de 1885.
Es normal que sea el pueblo quien cree la toponimia de los lugares, bien por el nombre del propietario, bien por algo que exista o abunde en el lugar, o como en el caso de Antonio Murillo Sel, porque fue quien vendió los solares o construyó la mayoría de las casas de una calle, pero curiosamente en Torre del Mar, al margen de que existieran nombres de origen popular, las calles parece que las fue bautizando el cura.
En 1870 fue la Calle de San Andrés, el santo patrón, que durante muchos años se le había denominado Calle del Panteón por desembocar finalmente en un panteón del antiguo cementerio.
Es verdad que aún en nuestros días el pueblo sigue llamándole en su parte más alta la calle Capote, en clara referencia a los vecinos propietarios de aquellas casas en el siglo XIX Salvador y Francisco Capote Santiago; por su parte la calle de Murillo Sel se vio encerrada entre la calle del Panteón y la Calle del Mar, y por lo tanto se pasó a llamarla así, sencillamente la calle de Enmedio.
Por ir paralela a los almacenes y viviendas que Escobar había construido en la plaza, se le nombró la callejuela de Escobar a la que salía desde la plaza con dirección poniente para torcer luego hacia el sur, denominándosele también a esta última Calle de Escobar, más popular luego como la de las Pitas debido a las cercas formadas con ellas que delimitaban la parte occidental de la población.
más tarde, y debido a la construcción de una garita en la parte suroccidental, a la altura mas o menos de número 21 del lugar ocupado ahora por Calle Isidoro Rivas, tanto a la callejuela como a la calle se les llamó Callejuela y Calle de la Garita respectivamente. Desaparecida la garita, otro Santo ocupó su lugar: San Luis. El topónimo de garita sólo quedó para la prolongación de la primitiva callejuela de su nombre.
El pueblo dispone de un aparcamiento gratuito en la playa de Poniente de Torre del Mar.